MANIFIESTO 8 DE MA ARZO, POR UNA SOCIEDAD MÁS
I IGUALITARIA.
Una vez más, nos sumamos a la conmemoración del 8 de Marzo, D Día Internacional de las Mujeres. Un
nuevo 8 de Marzo marccado de nuevo por la crisis económicca, las políticas de austeridad, y el
fuerte retroc ceso legislativo e ideológico contrario al avance social en igualdad y diversidad. Hay
que denunciar el fuertte impacto de género en los recortes presupuestarios en
servicios públicos,
que tiene e efectos directos en el aumento del t trabajo de cuidados adjudicado a las mujeres, en el
incremento del desempleo, la a imposición de la segregación educativa, la su upresión de la
educación en igualdad, eentre otros, todo lo cual supone el desmantelam miento del incipiente Estado
de bienestaar y el retroceso en las conquistas y derechos alc canzados. La pérdida de derechos y la
a realidad social restringe en otros ma arcos las decisiones individuales de las mujeres. Las
distintas formas de viol lencia de las que son víctimas, ademáss de convertirse en una realidad
insoportable, vuulneran su decisión y su derecho a viv vir en una sociedad de relaciones
igualitarias bas sadas en el respeto mutuo y la justicia p personal. Las condiciones de trabajo
precario y la brecha salarial, mermann su decisión y su derecho a vivir en igualdad y y con
independencia económica. El desigual reparto de respo onsabilidades de los cuidados familiare es y
las dificultades de conciliación, obstaculizan n su decisión y su derecho a un empleo o de calidad.
Y es el empleo, sin duda, un na prioridad de primera línea. Es por ello que este año queremos
resaltar la importancia dde la participación económica de las mujeres a aprovechando el talento de
toda la pob blación de nuestros municipios, visibilizando a las mujeres que trabajan en nu uestros
pueblos y reconociendo su labor en el desarrollo social, cultural y econ nómico de nuestra
provincia. Queremos resaltar y tener m más presentes que nunca a las mujeres s que peor lo están
pasando, las muchas mujerees que quieren trabajar pero no tiene en un empleo. Hoy recordamos a esas
mujeres, madres y esposas, que nunca han trabaajado fuera de casa y que ahora necesitan buscar r
empleo porque sus compañeros se hann quedado en paro. Hoy tenemos presentes a las s madres que
trabajan fuera de casa, a a las que atienden a sus hijos, a sus mayores y cargan encima con la
culpabilidad poor no desarrollarse profesionalmente o por no cumplir con lo que ellas consideran
qque es su papel de madres, cuando hombres y m mujeres deberíamos ser corresponsabless por igual.
Hoy tenemos presentes a toddas las jóvenes que, gracias al sacrific cio y al esfuerzo de su familia,
han recibido un na formación mejor que la de sus pr rogenitores, que se sienten preparadas para ser
iindependientes, pero se sienten frustra adas ante la escasez
de ofertas laborales. Hoy homenajeamos
a las auttónomas, tanto a las que han tenido qu ue cerrar su negocio como a las que aguantan como
pueden porque se niegan a eechar el cierre del
comercio, o empresa que tan nto esfuerzo y sacrificio
les ha costado poner en marcha. Hoy también queremos tenerr presente a las amas de casa, las
trabajjadoras incansables
que hacen de los hogares esspañoles el mejor medio para trasmitiir
valores, la mejor residencia de ancianos, el mejor centro de cuidados para los eenfermos, la mejor
guardería para los pequeños s. Muchas son abuelas y, al cuidar y e educar a sus nietos, juegan un
papel esencial par ra que sus hijos e hijas ejerzan su professión. Por todo ello, en este 88 de
marzo, el Ayuntamiento de El Rubio quiere MANIFESTAR que para llograr el necesario avance de la igu
ualdad efectiva, es
necesario:
• Combatir la discrimin nación por razón de sexo.
• Favorecer la
creación n de empleo y conseguir empleo de c calidad, evitando la precarización del emp pleo
femenino.
• Ampliar derechos y m mejoras en la protección social.
• Avanzar en un modelo o educativo
igualitario.
• Garantizar el derecho o a decidir sobre la salud sexual y r reproductiva de las
mujeres, así como las s condiciones de la interrupción volunt taria, legal y segura
del embarazo
reconocida por nuestra vigente legislación.
• Seguir luchando por laa participación de las mujeres
en los ór rganos de dirección en los distintos ámbito os de actividad.
• Exigir y promover caambios
en valores y actitudes socialees promoviendo la corresponsabilidad enttre mujeres y hombres.
•
Seguir trabajando en l la sensibilización e intervención en la p prevención de todas las formas de
violenciia sobre las mujeres, incluido el acoso sexual y por razón
de género en el trabajo.
Todo
ello nos permitirá alcaannzar la tan esperada igualdad plena y r real de derechos, en todos los
ámbitos, entre mujjeres y hombres y volver a reafirmar n uestro compromiso con la autonomía y la
liber rtad real para que todas las mujeres p puedan gobernar su propia vida.
8 de marzo de 2014, Día
Internacioonal de las Mujeres